Una de ellas preparará los alimentos del Pontífice; mientras, los ocho indígenas que comerán con el Santo Padre fueron seleccionados vía casting
Mientras los ocho indígenas que comerán en Chiapas el próximo 15 de febrero con el Papa Francisco fueron sometidos a una selección, el obispo de San Cristóbal, Felipe Arizmendi, y su segundo en la Diócesis, Enrique Díaz, incluyeron a sus familiares en la lista de las personas que podrán saludar al líder de la Iglesia católica al llegar a la Curia Diocesana. Arizmendi, por ejemplo, incluyó a sus seis hermanas: Guadalupe, Teresa, María del Carmen, Trinidad, Olivia y Socorro. Esta última fue designada, además, como la persona que preparará los alimentos a Jorge Mario Bergoglio en la reunión con indígenas. Y, aparece otro familiar: Armando Díaz Esquivel. En la relación de personas que estarán cerca del jerarca, proporcionada por la propia Diócesis de San Cristóbal, también figuran las tres hermanas del número dos de la misma, obispo coadjutor Enrique Díaz: Dulce María, María Auxilio y Adelina. El menú que preparará la hermana del obispo titular de esa iglesia y que se dio a conocer ayer es arroz, la comida preferida del jerarca, guisado de pollo con champiñones, fruta del tiempo y agua natural. En la selección que se realizó a los indígenas para la comida con el pontífice, sólo dos no tienen cargo dentro de la iglesia. Entre los seis restantes hay un párroco, una monja, un seminarista, dos catequistas y un diácono. Los invitados son: Sebastián López López, sacerdote tsotsil, originario de El Bosque; Aída Pérez Jiménez, religiosa tzeltal, hija de la Caridad de San Vicente de Paul, agente de pastoral en la parroquia de Altamirano; Teófilo Pérez Ruiz, seminarista tsotsil, originario de San Andrés Larráinzar, elegido por sus compañeros de Teología; Victoria Ruiz González, joven tsotsil seleccionada por la coordinación diocesana de pastoral juvenil. También participarán Carlos Aguilar, catequista tseltal, representante de Pueblo Creyente; Dominga Sántiz, catequista tseltal, de la Coordinación Diocesana de Mujeres; Miguel Montejo Díaz, diácono permanente ch’ol, y María Trujillo Sánchez, esposa de Miguel Montejo. Osorio coordina seguridad en Ecatepec El secretario de Gobernación, Miguel Osorio, efectuó un recorrido en el área del Centro de Estudios de Ecatepec, Estado de México, donde el próximo 14 de febrero el Papa Francisco oficiará una misa multitudinaria. El funcionario estuvo acompañado por el gobernador Eruviel Ávila, quien le explicó los detalles de la instalación y la logística que aplicarán. Alrededor de las 18:00 horas arribaron al lugar donde se construye la capilla a la que se espera la asistencia de 300 mil personas a escuchar la ceremonia litúrgica. Acompañados por personal de la Diócesis de Ecatepec, ambos recorrieron el predio a bordo de camionetas y posteriormente se trasladaron a un hotel en el centro del municipio, donde se efectuó una reunión de seguridad de la zona centro. Daniela Wachauf Religiosos le obsequiarán medallas de plata y librosEl cardenal Norberto Riveral le dará medallón con imagen del Pontífice; remozarán la CatedralPor Daniela Wachauf En el encuentro con Obispos de México que se celebrará en la Catedral Metropolitana el próximo sábado 13 de febrero, el cardenal Norberto Rivera le obsequiará al Papa Francisco una medalla conmemorativa de cinco onzas de plata, en la que estará grabada la imagen del Pontífice y del otro lado la imagen de ese recinto. “También se mandó a hacer en Taxco una caja de plata donde se va a colocar esa medalla y es un regalo del cardenal para su santidad”, manifestó Hugo Valdemar, vocero de la Arquidiócesis de México. Además los canónigos le darán al líder de la Iglesia católica otra presea de plata, “que es la que usamos en la iglesia: es una réplica de la misma, trae la imagen de la asunción de la Virgen María, y se le obsequiará un libro de la Catedral, recientemente lo público fundación Bancomer”. Recordó que la moneda conmemorativa no solamente se le otorgará al Pontífice, ya que también se repartirá a los obispos, pero elaboradas con una onza de plata, como recuerdo de la visita del líder de la Iglesia católica. Por otra parte Valdemar comentó que en los próximos días se empezará a trabajar en las puertas principales del recinto por donde entrará Jorge Mario Bergoglio y se atenderá la cúpula. “Obviamente no se puede tratar a profundidad debido al tiempo, pero a las puertas se les dará una remozada para que no luzcan tan maltratadas y de la cúpula pedimos que se limpie la malla que protege de la caída de yeso del techo, mínimo que se limpie. Lo óptimo sería que se quitara, pero entendemos que no es fácil porque hay riesgo de que se caigan los pedazos de yeso”, refirió. El gobierno de Chiapas instalará módulos de atención en la frontera con Guatemala para atender a feligreses centroamericanos. |
La Razón/Daniela Wachauf |