Aparece muerto uno de los ‘levantados’ en Arcelia, Guerrero; la tensión crece

En diciembre pasado se relanzó el operativo de seguridad del gobierno federal en la Tierra Caliente; pese a la presencia de federales, militares y gendarmes, los hechos de violencia continúan azotando la región.

En medio de la carretera Iguala, Altamirano, en Arcelia, una esposa se suelta en un llanto incontrolable. Lo mismo hicieron antes las madres y otras esposas de las 17 personas levantadas en la comunidad de El Salitre el sábado pasado.

Algunos de los familiares de los hoy desaparecidos nunca han marchado ni levantado una pancarta. Pero hoy es el día de hacerlo.

“No queremos otro caso Ayotzinapa”, dice uno de los marchantes, que prefiere omitir su nombre.

El trayecto de la marcha es largo, pero el dolor los hace caminar sin pensar en distancias. Lo único que buscan es que regrese con vida su respectivo familiar.

La movilización comenzó a las 10 de la mañana en el centro de Arcelia, después avanzaron al monumento a Emiliano Zapata, ubicado en la entrada de la ciudad, y al final llegaron a la carretera federal, que bloquearon durante casi 2 horas.

En su trayecto, los manifestantes se toparon con un hotel que resguarda a Policías Federales; ahí, descargaron parte de su ira. “¡Fuera!”, ”ineptos”, “ya basta de tanta violencia”, “queremos a nuestros familiares de regreso”, fue parte de lo que se escuchó.

Algunas madres traían las fotos de sus hijos en la mano. Eran menores de edad e iban apenas en secundaria.

Por su parte, el alcalde de Arcelia, Adolfo Torales, dijo en conferencia que a pesar de lo que calificó como “psicosis” el municipio está “tranquilo”.

La misma palabra utilizó el edil en el encuentro que tuvo en diciembre pasado con el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales, a quien le expresó que Arcelia estaba “tranquilo”, en medio de una reunión entre presidentes municipales y el funcionario federal, para relanzar el operativo del gobierno federal en la región.

En tanto, el presidente Enrique Peña Nieto estuvo el martes en Acapulco, donde se comprometió a “ser un aliado invariable de esta entidad para superar las adversidades y los retos que tenemos por delante” y reconoció que en la entidad “la seguridad representa uno de los mayores retos”. De los levantados, ni media palabra.

Las 17 personas desaparecidas desde el sábado pasado se dirigían a una boda en Las Palmas, cuando a la altura de El Salitre, un comando los interceptó; además de los levantados, el mismo grupo armado mató a 3 personas.

El lunes apareció el cadáver de uno de los 17 desaparecidos. Con él suman 4 muertos por estos hechos.

Un familiar de los desaparecidos confirmaron que se trata de José Eutimio Tinoco; su cuerpo presentaba huellas de tortura y en la cabeza tenía un tiro de gracia.

El reportero local Agustín Hernández difundió esta imagen y un video de la marcha del martes:

 

Aristegui noticias/Redacción

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s