La tarde de ayer tuve la oportunidad de entrevistar a un joven muy entusiasta, inteligente y presidente de la agrupación Renovando sonrisas en la ciudad de Oaxaca
¿Quién es Osmar?
Mi nombre es Osmar Alejandro Gijón Rodríguez tengo 21 años, estudio la carrera de Derecho en la UABJO,y la estudio Psicología por la UNAM online, soy presidente de Renovando sonrisa desde hace un año y medio el cual funde yo, soy escritor, me gusta la investigación, tengo por ahí algunos proyectos sociales, también formo parte de algunos proyectos de otras personas muy conocidas en el estado, doy clases en un colegio privado de ética y valores, me dedico a la parte de conferencias en algunas universidades como han sido la URSE, ANAHUAC, LA SALLE, COBAO´s, Instituto Luis Sarmiento, Instituto Torres Bodet, Tecnológico, UABJO, me dedico a la parte de emprendimiento social y parte de liderazgo
¿De donde te surgió la idea de formar Renovando sonrisas?
Renovando sonrisas nace el 25 junio de 2014, esto a partir de observar las necesidades, por medio de las redes sociales existía 0 existe el fenómeno de que todo mundo se queja pero pues nadie hace nada, esta idea me nace con unos amigos en donde nos dio la curiosidad de visitar un asilo y a partir de a observar las necesidades, a caminar las calles, nos damos cuenta la pobrezas, las carencias, de manera presencial de lo que la gente poco a poco pasando.
¿Qué actividades realizan en Renovando sonrisas?
Tiene como misión la promoción de valores éticos, morales y humanos, a través de la participación juvenil por medio de actividades socialmente altruistas, eso quiere decir que nosotros promovemos los valores a través de visitas a lo que son asilos, casas hogares, hospitales, visitar niños con cáncer, calles, comunidades indígenas, etc. todo donde se pueda ayudar sin perder la misión, además de ofrecer muchas veces lo que son talleres, conferencias, a un público abierto, pero específicamente al área juvenil.
¿Cómo te visionas en 5 años y en donde?
Es una pregunta muy buena, Me visualizo con renovando sonrisas, me visualizo siendo una persona aun más exitosa, me visualizo con nuevos proyectos, me visualizo teniendo ya posiblemente una propia fundación ya no una asociación, me visualizo dando clases a nivel universidad siendo catedrático, dando consulta, aportando a Oaxaca, me gustaría el hecho de poder tener un cargo público pero de manera independiente sin necesidad de un partido político.
¿Qué proyecto juvenil tienes para el 2016?
Lejos de un proyecto juvenil, es un proyecto social, el primero es hacer un programa permanente para las personas que se encuentran afuera del hospital civil e independientemente de que muchas asociaciones, personas y familias van a dar comida y bebida, lo hacen, pero no de una manera consecutiva, sino de una manera temporal, yo quiero realizar y diseñar un programa en el que exista lejos de un convenio con restaurantes y empresarios de aquí del estado de Oaxaca, pues que exista esa parte de que cada semana tanto bebida y como comida, en determinado día o en determinada hora personas que se encuentran afuera en la parte de la fuente de las 8 regiones como en la parte de urgencia, sepan que existe alguien que lleva lo que es comida para ellos
También existe una meta personal, es poner un café aquí en el área del centro o de reforma, primero estoy creando un plan de negocios, así mismo también me gustaría la situación de empezar con congresos juveniles en materia de liderazgo y emprendimiento, darles la oportunidad a nuevos jóvenes, de poder ir creciendo y brindarlos de herramientas, quizás no te los voy a dar yo, pero traer personas que puedan brindártelos, pero sobre todo gratis sin necesidad de algo
¿Proyecto social de Renovando sonrisas 2016?
Para Renovando sonrisas, viene la situación aproximadamente dos meses se creo el primer comité de Renovando Sonrisas y para mi fue una alegría encontrar personas comprometidas, viene el área social, mayor compromiso, trabajábamos los viernes y los sábados solamente, pero los sábados varía, para este 2016 quiero que viernes y sábados se este trabajando con abuelos, casas hogares, hospitales, etc. principalmente viene la parte de inclusión juvenil, lo que quiero acá es tener una mayor cantidad de voluntarios que puedan llegar a aquellos sectores en donde muchas personas no llegan, inclusive gobierno y políticos que no llegan a estos sectores, y si llegan en ciertos periodos que ya algunos conocemos, yo si quiero llegar a ellos,que sea semanalmente, de esencia no creo que cambie Renovando sonrisas, quiero mantenerlo en la misma esencia, pero si considero que es importante que lo hagamos consecutivamente.
¿Cuál fue la actividad mas importante en este año por parte de Renovando sonrisas?
Para mi todas las actividades fueron importantes, sin embargo considero que la prioritaria fue el hecho de ver a los abuelos de un asilo agradeciéndote, y que lleven un proceso, el hecho de ver que te esperan los viernes, que te esperan con ansias, y que cuando no vas se acuerdan muy bien, a pesar de que padecen una enfermedad llamada demencia muchos, oh que muchos se les va esta cuestión mental, es una gran satisfacción muy grande; el hecho de poder apoyar a una niña con cáncer, el hecho de poder tener un recurso para una silla de rueda de una señora, pero sobre todo en materia personal hablar de Renovando sonrisas es hablar de Osmar y hablar de Osmar es hablar de Renovando sonrisas, estamos como casados, es como o es mi novia Renovando Sonrisas, es que las personas creen en Renovando sonrisas, para mi ese es mi regalo más grande.
Hoy se ha mencionado una situación, en la que podrían considerar o mencionar a Renovando sonrisas, dentro de una cuestión Política ¿Qué nos podrías decir sobre esta situación?
Fíjate que cuando yo cree Renovando sonrisas, lo funde con un propósito social; de aportar y ayudar, sin embargo, yo no me imaginaba, no sea gran éxito, esta cuestión, ahora me estoy enfrentando que liguen a Renovando sonrisas con algún partido político o a mi persona con algún partido político aprovecho este espacio, para decir que Renovando sonrisas y que mi persona, no forman parte de ningún partido político, han hecho pocas vinculaciones y lo tomo de quien venga, y lo tomo de las personas o de las instituciones que provienen estos comentarios, sin embargo considero que hablar de Renovando sonrisas desde el momento que ha sido un éxito, considero que hay personas y grupos que se quieren vincular, y participar dentro de la política dentro de un partido simplemente Renovando sonrisas desde que nació y por el tiempo que perdure no va a formar parte de ningún partido político.
Como tú lo has mencionado muchas personas se han querido vincular por el efecto que has creado en Renovando sonrisas, podría ser que ahora que vienen las elecciones a la presidencia municipal, ¿Si te invitaran a ser figura política lo harías?
Bueno yo creo que debemos tener en mente, que política hace uno desde que se levanta hasta que se duerme, que todos somos políticos de naturaleza, la diferencia es formar parte o no de un partido, a mi me encanta, yo no puedo negar que a mi, me fascina y me gusta la política; las instituciones, los partidos políticos son maravillosos, tienen lejos de su filosofía derecha o izquierda son maravillosos, sin embargo quienes no son son tan maravillosos quienes forman parte de ese partido político; entonces yo no estoy enterado de esa cuestión municipal, pero yo no participaría por parte de un partido, yo no me considero apto, ni preparado aún, y si estoy aquí es porque prefiero antes de, conocer el sistema que nos esta rigiendo, conocer primero los ideales, saber y tener firmes mis ideales, para poder decidir si, si o no participo.
¿Y si te lanzaran por una independiente?
Ahí ya cambia, yo no me cierro a la parte independiente, aun así considero que aun no es mi hora, ni el momento, primero quiero trabajar y que no quiero que se vincule que este es un salto político, porque muchas veces piensan que Renovando sonrisas, lejos de eso, a mi no me conviene, ni me gusta, ni quiero formar parte de un partido político, el día en que yo llegue a formar, si en algún momento, en algunos años, será por la situación uno por identificarme y dos en de que me dejen hacer lo que yo quiero hacer. eso cambia la perspectiva, yo tengo mis misiones, yo tengo mis esquemas, yo creo en mi, pero sobre todo creo en la sociedad civil la cual es maravillosa, si ella no existe ningún partido político existiese, a veces es sorprendente ver como una sociedad civil apoya y aporta más que un partido político, y sobre saber que nos debemos dar cuenta hasta donde ha llegado, gracias a ella estamos muchos haciendo lo que hacemos, esta un proyecto por este lado y otro por el otro lado, gracias a la sociedad civil. Y yo debo dejar claro, que yo no he recibido ni un solo peso de ningún partido político, yo no le debo nada a nadie, yo me siento muy contento haciendo mi trabajo como lo vengo haciendo, que voy a llegar recibir críticas pero es parte del sistema.
¿Qué le dejas de mensaje a la ciudadanía y como podemos contactar a Renovando sonrisas?
Por medio de las redes sociales, por medio de mi cuenta personal Osmar Alejandro, en la fan page de Renovando sonrisas, nos pueden encontrar en a las 5:00 pm en la casa hogar para el adulto mayo Los Tamayos.
El mensaje que quiero dejar principalmente a la juventud.
Somos jóvenes capaces de hacer un cambio, somos jóvenes que muchas veces parecemos cansados, somos jóvenes que como muy bien se dice somos el futuro, gracias a la redes sociales, gracias a este tiempo, gracias a los medios de comunicación que son realistas, hoy puedo decir que Oaxaca esta de pie, gracias a los jóvenes y a la gente que aun cree en la sociedad civil; a mi me da tristeza ver como jóvenes se ponen la playera de un candidato, que defienden y que dividen a la sociedad por la playera de un candidato; este 2016 va a ser muy difícil y de mucha mentira para Oaxaca, que confíen y que crean en ellos y ejerzan su voto porque es muy importante; muchas personas piensan que no yendo a votar se quitan un peso de encima, yo los invito a que voten, a que formen parte de algún grupo social no político, y que creamos en nosotros mismo, como jóvenes se nos cierran las puertas muchas veces, pero sobre todo como jóvenes nosotros nos cerramos las puertas, porque si bien dicen que en Oaxaca no hay trabajo, para mi es una mentira, porque puede que no exista trabajo, pero puede que uno sea su propio jefe, sea su propio presidente sea su propio director, y que seas muy exitoso, entonces yo creo que oportunidades las hay, las oportunidades no vienen de una motivación exterior, sino de una motivación interior, dice Martín Lutherking «No me duele los actos de la gente malas, me duele la indiferencia de la gente buena» todos somos buenos, entonces podemos hacer algo por Oaxaca y bienvenido que Dios los bendiga
Agradecemos a Osmar Alejandro Gijón Rodríguez esta entrevista de cierre de año.
Panorama Virtual/Redacción