El director de la petrolera, Emilio Lozoya, destaca que se invirtieron 35 mil millones de pesos en la actividad exploratoria de la empresa; con los pozos hallados este año, señala, se incorporarán más de mil millones de barriles a las reservas totales del país
El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, informó que con los pozos productivos descubiertos este año, de los cuales dos fueron en el segundo semestre, se incorporarán más de mil millones de barriles a las reservas petroleras totales del país; éstas se podrán obtener, principalmente, en zonas de aguas someras. Con motivo de un anuncio de inversión para modernizar el sistema de refinerías del país, en Tula, Hidalgo, Lozoya Austin comentó que los descubrimientos se lograron gracias a la actividad exploratoria de la empresa productiva del Estado, la cual invirtió unos 35 mil millones de pesos. Explicó que del total de las reservas petroleras encontradas este 2015, es decir las probadas (1P), probables (2P) y posibles (3P), el 60 por ciento se ubican en zonas de aguas someras, 35 por ciento en aguas profundas y sólo el cinco por ciento en áreas terrestres. Lozoya Austin mencionó que el volumen de crudo encontrado en los últimos meses podría restituir el 85 por ciento de las reservas totales con las que cuenta México, y con ello “será posible revertir la tendencia (de la caída de descubrimientos petroleros) de los dos últimos años”. El titular de Pemex explicó que contemplando el total de la inversión y el volumen de reservas encontradas, el costo de descubrimiento por barril es de dos dólares, es decir, unos 34 pesos mexicanos. “Hemos tenido un costo de descubrimiento de dos dólares por barril y un éxito comercial superior al 45 por ciento”, indicó el director general de la empresa productiva del Estado. Asimismo, Emilio Lozoya mencionó que con los descubrimientos se estima un incremento de 350 millones de barriles de petróleo de reservas 3P en aguas profundas, situación que podría incrementar el interés de las empresas extranjeras para invertir en el país. Cabe destacar que hoy, Pemes presenta los dos nuevos yacimientos descubiertos a partir de julio de este año. En lo que va del año se estima que van ocho.. |
La Razón/Redacción |