MÉXICO, D.F., (apro).- A las 10:00 de la mañana de este viernes dará comienzo la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), que llega a su 35 aniversario con un programa que incluye a Francia como país invitado de honor. Además de la exposición y venta de libros habrá actividades artísticas, narraciones orales, cuentacuentos, talleres, exposiciones y eventos especiales, todo desde este 6 al 16 de noviembre en un horario hasta las 20 horas en el Centro Nacional de las Artes, situado en Río Churubusco 79, esquina Calzada de Tlalpan, Colonia Country Club (METRO General Anaya). La entrada a feria es libre, y puede consultar todas las actividades en: http://www.conaculta.gob.mx/Newsletter/FILIJ/
*
“Llévate mis amores” en la Filmoteca
La Filmoteca de la UNAM, situada en Ciudad Universitaria frente a la nueva Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y a un lado de TV-UNAM, a tiro de Puma Bus desde el METRO Ciudad Universitaria (junto a la Tienda de los trabajadores), proyectará a partir de las 18 horas el largometraje documental Llévate mis amores, de Arturo González Villaseñor, Indira Cato y Antonio Mecalco. La película, que el año pasado ganó el Festival Internacional de Los Cabnos, Baja California, y que acaba de obtener el Premio del Público en el Encuentro Cinematográfico Viva México en París, Francia, es un acercamiento estremecedor sobre las Patronas, grupo de mujeres veracruzanas cuya solidaridad con los migrantes centroamericanos de paso por México rumbo a EU en el tren de carga llamado La Bestia, alcanza ya renombre internacional. La cinta se presenta dentro del Festival Gira de Documentales Ambulante.
Pieza histórica sobre la Independencia
La historia de los últimos días de la lucha por la independencia, narrada en la Pieza histórica sobre la Independencia de la Nación mexicana que compuso José Antonio Gómez y Olguín en 1823, fue rescatada por la investigadora Lidia Guerberof Hahn y editada en un libro y un CD (con la grabación integral). La doble publicación será presentada este viernes 6 a las 19:00 horas en la Sala Murray Schafer de la Fonoteca Nacional, Francisco Sosa 383, Colonia Barrio de Santa Catarina, Centro de Coyoacán. Participan la autora, Marina Núñez Bespalova, Lidia Camacho, Paría de los Ángeles Chapa Bezanilla y Guadalupe Jiménez Codinach.
*
Dos obras en la Casa Rafael Galván
El Teatro Casa de la Paz ofrece en su sede alterna Casa Rafael Galván, dos puestas en escena para reflexionar sobre los problemas del mundo actual; Bashir Lazhar, de Evelyne de la Chenelière, dirigida por Mahalat Sánchez, con la actuación de Boris Shoemann –que concluye una breve temporada este viernes 6, a las 20:00 horas–. La segunda es Rose, de Martin Sherman, en la cual actúa Amanda Schmelz, dirigida por Sandra Félix, el sábado 7 a las 19:00 horas. Ambas son con entrada libre, pero el cupo es limitado. La cita es en Zacatecas 94, colonia Roma. Reservaciones:tcasadelapazuam@gmail.com y 5286-5315/0403.
*
“Mujeres con Sor Juana” en el Centro Villaurrutia
Como cada viernes, el ciclo La hora del cuento, historias de amor, humor y… ofrece este día la sesión “Mujeres con Sor Juana”, en la cual las narradoras del Foro Internacional de Narración Oral compartirán poemas y anécdotas sobre la vida y obra de la religiosa y poetisa novohispana Sor Juana Inés de la Cruz, exponente del Siglo de Oro de la literatura en nuestro idioma. La cita a las 19 horas en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia (Nuevo León 91, colonia Hipódromo Condesa). Como siempre la entrada libre.
*
“Bar Nostalgia” en el Teatro Legaria
Este viernes y fin de semana son las únicas funciones de la puesta Bar Nostalgia, un espectáculo de teatro, circo, música, danza y magia que cuenta lo que pasa antes de una función, las relaciones entre los que trabajan en el bar, el anverso y reverso de dichas relaciones, para terminar con la historia de cómo fue que la asistente del mago murió en un acto. La idea original y la dirección son de Marisol Cal y Mayor y sólo tiene funciones hoy a las 20 horas, el sábado a las 19 horas y el domingo a las 18 horas en el Teatro Legaria, en Calzada Legaria esquina con Gran Oso, Colonia Pensil, Delegación Miguel Hidalgo (cerca METRO Tacuba).
*
“Las elegidas”, película mexicana
David Pablos se basa en la novela Las elegidas, de Jorge Volpi, sobre la trata de mujeres en Tlaxcala. Aquí se ve el inicio de una relación amorosa de Ulises y Sofía, dos adolescentes, pero todo cambia cuando el padre del chico lo obliga a prostituir a muchachas jóvenes. Sofía se convierte en su primera víctima. El chico la quiere rescatar, pero tendrá que reemplazarla por otra joven. Este segundo largometraje de David Pablos es un drama en torno a la prostitución de menores en Tijuana. A pesar de la sordidez del tema, Pablos opta por un tratamiento sutil que evita los excesos de la crueldad explícita. Actúan Nancy Talamantes (Sofía), Óscar Torres (Ulises), Leidi Gutiérrez (Marta), José Santillán Cabuto (Héctor), Alicia Quiñónez (Perla), Edward Coward (Marcos) y Raquel Presa (Eugenia). Se proyecta este viernes en la 59 Muestra Internacional de Cine, que recorrerá más de 30 ciudades. Cineteca Nacional, México-Coyoacán 389, Xoco. Sala 1 a las 12 y 17:30 horas.
*
“Spectre”, la 24ava. película de James Bond
El largometraje estadunidense Spectre, protagonizado por Daniel Craig y una parte rodada en el Distrito Federal, se estrena en el país. Fue dirigida por Sam Mendes y escrita por John Logan. Un mensaje del pasado hace que James Bond tenga su primer encuentro con una agencia criminal global conocida como Spectre. También actúan la italiana Monica Bellucci, el estadunidense Cristoph Waltz y los mexicanos Stephanie Sigman y Tenoch Huerta. Se encuentra en todos los cines del país. ¿Se acuerdan de tanto revuelo que hubo por las múltiples escenas en el Centro Histórico? Pues nada… apenas aparece en los inicios del filme, sin pena ni gloria.
*
México es Cultura
Cualquier tipo de actividad cultural en la ciudad puede encontrarla en la página electrónica http://www.mexicoescultura.com del Conaculta, con información completísima en: búsqueda de museos, recintos o centros, diversas ramas de las artes clásicas como teatro, danza, literatura, plástica, música, arquitectura, cine… es decir, exposiciones, conferencias, conciertos, encuentros, lecturas, además de visitas guiadas, eventos infantiles, hasta tradiciones populares. Consulta libre. También cuenta con un número telefónico, 01800CULTURA.
*
Museos con visitas interactivas
Otra oferta interesante del Conaculta es la opción de la página del Museo del Palacio de Bellas Artes que forma parte de los Museos Interactivos y que acaba de darse a conocer. Hay un mapa que le mostrará el recorrido para ver los murales de manera digital y con zoom propio a diez centímetros de distancia real. Así, recorra palmo a palmo y al detalle las obras de Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo, Jorge González Camarena, Roberto Montenegro y Manuel Rodríguez Lozano en: http://www.museopalaciodebellasartes.gob.mx Pero también puede recorrer en 3D y con tecnología de 360° otros tres recintos más: http://www.museocasadecarranza.gob.mx
http://www.museoculturaspopulares.gob.mx
http://www.museoferrocarrilesmexicanos.gob.mx
*
http://www.cultura.unam.mx
Desde esa página web puede ver el diario digital Cultura.Unam y checar la programación en los diversos espacios culturales que la universidad pone a la orden del día; de esta forma, al entrar usted puede elegir ver la cartelera por fecha, el apartado de recomendaciones, o las actividades en las salas del Centro Cultural Universitario. La página es una excelente opción para ver todo aquello referente a las disciplinas artísticas y buscar la mejor opción para este viernes y fin de semana. Algunos eventos son gratuitos y otros tienen costos mínimos, con respectivos descuentos a maestros, estudiantes e Inapam. Un click y… ¡pase el dato a sus conocidos!
*
Cartelera auditiva del INBA
La cartelera de actividades del Instituto Nacional de Bellas Artes la puede encontrar en su portal web en http://www.inba.gob.mx; ahí, del lado izquierdo, en el apartado “Radio INBA”, escuche los anuncios de las actividades más importantes del momento y también, cápsulas temáticas, piezas de conciertos pasados, audiolibros y diversos programas de su interés. Sólo dele click a la liga de arriba y entérese.
*
Cultura del D.F.
Para conocer la cartelera de actividades de la Secretaría de Cultura del gobierno del Distrito Federal, visite la siguiente página: http://www.cultura.df.gob.mx/index.php/musica.
Proceso/Armando Ponce