Guarde su dinero en instrumentos formales: Condusef

El ahorro no es el dinero que le sobra, sino un monto específico que tiene destinado en su presupuesto para este fin.

Ante la conmemoración del Día Mundial del Ahorro, el pasado 31 de octubre, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recordó a la población la importancia fundamental que tiene el ahorro en la economía de las familias mexicanas y a nivel personal.

El sistema financiero le proporciona una gama variable para que ahorre en función de sus necesidades; prueba de ello son los 45 bancos que le ofrecen opciones como una cuenta de ahorro o un pagaré con rendimiento liquidable al vencimiento. Dichos productos cuentan con un seguro de depósito del IPAB que ampara sus ahorros hasta por 400,000 Udis; es decir, poco más de 2.1 millones de pesos.

Cajas de ahorro. Si en su localidad no existe un banco, tiene la opción de las 147 cajas de ahorro autorizadas y supervisadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la Condusef, las cuales ofrecen alternativas para guardar su dinero que van desde cuentas de ahorro e inversión a plazo hasta pagarés con rendimiento liquidable al vencimiento, e incluso ofrecen cuentas de ahorro infantiles.

Otra opción son las sociedades financieras populares, de las cuales 44 se encuentran en operación y son supervisadas y reguladas por las autoridades financieras; también incluyen el seguro de depósito que cubre operaciones por un monto de 25,000 Udis. Son sociedades que tienen por objeto promover la captación de recursos, así como colocarlos mediante préstamos o créditos al público en general.

Las aportaciones voluntarias que puede hacer en su afore. Mediante este esquema puede incrementar su fondo de ahorro para cuando llegue el momento de su retiro laboral. Recuerde que, dependiendo del tipo de aportación que realice (corto plazo, ahorro a largo plazo, con perspectiva de ahorro a largo plazo y complementarias de retiro), podrá disponer de su ahorro voluntario en plazos que van de los dos a los seis meses; o bien, puede decidir destinarlo para incrementar su fondo de retiro.

Cetes Directo. Para ahorrar, también puede contar con esta opción, mediante la cual puede ahorrar desde 100 pesos mensuales en instrumentos de gobierno a través de una plataforma de Internet y por teléfono para invertir y administrar sus ahorros, ampliando sus posibilidades con un solo clic. Ahora también ofrece un nuevo esquema denominado TandaCetes, en donde puede ahorrar una o dos veces al mes, con la opción de que su dinero se reinvierte y puede domiciliar el monto de ahorro que usted decida.

Recuerde que las ventajas del ahorro formal es que tiene accesibilidad a otros servicios financieros, como créditos, además de que puede ganar intereses y su dinero está protegido por un seguro de depósito.

El Economista/Redacción

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s