MÉXICO, DF (apro).- “Lunas del Auditorio” entregó la noche del miércoles los premios a lo mejor de los espectáculos en vivo presentados en el país.
En su edición número 14, conducida por Paola Rojas, Osvaldo Benavides y José María Torre, fueron premiadas en sus respectivas categorías la Orquesta Sinfónica de Minería, la Compañía Nacional de Danza y el grupo de música tradicional Son de Madera, entre otros.
El espectáculo abrió con el número Ciclo vital del musical Rey León, e incluyó otras presentaciones en vivo de Ha-Ash, Julión Álvarez, Los Tigres del Norte, Ana Torroja y Ximena Sariñana.
La Compañía Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes obtuvo el premio al ‘Mejor espectáculo de ballet’ por La Cenicienta, reconocimiento que le fue entregado a Laura Morelos, actual titular de la compañía.
La Orquesta Sinfónica de Minería se llevó el galardón de ‘Espectáculo clásico’ por el Concierto de Navidad, dirigido por Carlos Spencer, y por ‘Danza tradicional’ ganó la Guelaguetza 2014, mientras que el premio por ‘Mejor música tradicional’ fue para Son de Madera, agrupación fundamental en la difusión de la cultura del son jarocho desde hace más de 20 años.
El Mexico City Ballet obtuvo el premio por ‘Mejor danza moderna’, para el que también fueron nominadas dos producciones, una del Centro de Producción de Danza Contemporánea del INBA y otra de Contempodanza.
El Teatro Degollado de Guadalajara, Jalisco, también obtuvo un reconocimiento como ‘Recinto emblemático de México’.
En tanto, el tamaulipeco Jaime López destacó como ‘Precursor del rock en español en México’, y Lila Downs se llevó ‘Espectáculo alternativo’. El galardón por ‘Rock en español’ se lo llevó Café Tacvba –cuyo premio fue entregado a Rubén Albarrán–, y ‘Rock en lengua extranjera’ fue para Carlos Santana.
Joaquín Sabina, quien se hizo del premio ‘Música Iberoamericana’, agradeció al público mediante un video pregrabado.
Los Ángeles Azules recibieron el galardón por ‘Mejor espectáculo de música afroamericana’, que dedicaron a todo México desde Iztapalapa.
En el resto de las premiaciones destacaron cantantes y grupos de Televisa, así como artistas extranjeros, entre ellos: Julión Álvarez, que obtuvo ‘Música grupera’; el grupo Camila se llevó el premio por ‘Balada’; Cirque du Soleil, por ‘Espectáculo familiar’; Juan Gabriel, ‘Música mexicana’, y el Vive Latino 2015 obtuvo el galardón por ‘Mejor festival’.
Ricky Martin ganó el premio por ‘Pop en español’; Bruno Mars, ‘Pop en lengua extranjera; el DJ Paul Van Dyk, ‘Música electrónica; el grupo Diez Pianos, ‘World Music; Caloncho recibió el reconocimiento como ‘Artista revelación, y Michael Bublé en ‘Jazz y blues’.
También se entregó una “Luna especial” a la actriz Diana Bracho por sus 65 años de carrera artística, a Los Tigres del Norte por ‘Trayectoria artística 2015’, y un reconocimiento en video al actor Germán Valdéz “Tin Tán”, como ‘El Pachuco de Oro’ en el centenario de su natalicio.
Proceso/Niza Rivera