AMX indicó en su reporte financiero de indicó que tras un mercado mexicano más competitivo, es esencial que el gobierno mexicano valore la posibilidad de que a América Móvil, vía Telmex, se le permita ingresar al negocio de la televisión.
América Móvil insistió hoy en sus deseos de entrar al negocio de la televisión de paga en México, argumentando que este hecho traería una mejor oferta de servicios para el usuario y reforzando de paso la competencia entre empresas.
En el mismo reporte financiero donde la compañía informó sobre una pérdida trimestral de poco más de 2,115 millones de pesos en sus operaciones, también dijo que el mercado mexicano comienza a volverse más competitivo por la entrada de nuevos jugadores de relevancia mundial, además de que AMX ya participa de esa competitividad al dar cumplimiento a una serie de medidas asimétricas impuestas por el IFT desde el 2013.
Por lo anterior, es “esencial” que el gobierno mexicano valore la posibilidad de que a América Móvil, vía Telmex, se le permita ingresar al negocio de la televisión.
“El mercado mexicano de las telecomunicaciones ha experimentado cambios significativos como resultado de la reforma… Un cambio que tiene que ver con el entorno competitivo con dos grandes jugadores internacionales: AT&T y Telefónica, ampliando su presencia y esfuerzos de inversión en el mercado. Existe una competencia más intensa y efectiva en el mercado mexicano como ya lo han aseverado nuestros competidores”, dijo AMX y agregó:
“Debido a lo anterior, AMX no debe estar en una posición de subsidiar a nuestros competidores con tarifas de interconexión asimétricas y otras medidas regulatorias asimétricas. Es esencial se le conceda a AMX la concesión para ofrecer servicios de televisión de paga para seguir aumentando la competitividad en el mercado”.
El Economista/Nicolás Lucas