Rousseff gana tiempo para evitar juicio político con decisión de Tribunal Supremo

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, habla durante una conferencia de prensa luego de una reunión bilateral en el Palacio Narino, en Bogotá, Colombia, 9 de octubre de 2015. El presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Cunha, dijo que respondería el martes los pedidos pendientes sobre el inicio de procedimientos para un juicio político a la mandataria, aunque esperará para decidir sobre una solicitud de legisladores opositores que presentaron un anexo al requerimiento. REUTERS/John Vizcaino
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff,  REUTERS/John Vizcaino

BRASILIA– Una decisión del máximo tribunal de Brasil el martes le dio más tiempo a la presidenta Dilma Rousseff para reunir los votos que necesita y así evitar que sus opositores inicien un juicio político en su contra por violar las reglas de las finanzas públicas.

Los partidos de la oposición planeaban forzar una votación en la Cámara Baja, una maniobra que podría haber iniciado un procedimiento contra al presidenta esta semana.

Sin embargo, el Supremo Tribunal Federal ordenó, a pedido de legisladores Partido de los Trabajadores de Rousseff, la suspensión de los trámites para el juicio antes de que comenzaran.

El presidente de la Cámara Baja, Eduardo Cunha, un ex aliado de Rousseff que se pasó a la oposición, dijo que seguiría revisando las solicitudes para un juicio político pese a la orden judicial.

«La decisión sobre las peticiones de un juicio político es una atribución constitucional que tengo y no está siendo cuestionada. Sigo teniendo esa prerrogativa y la usaré», dijo a periodistas.

Hasta el momento se ha presentado una decena de pedidos alegando que Rousseff violó reglas sobre las finanzas del Gobierno y abusó de su poder durante la campaña para su reelección, de los que Cunha archivó cuatro.

El legislador opositor dijo que esperaría para decidir sobre una solicitud del político Helio Bicudo, porque parlamentarios estaban aportando detalles al presunto mal uso de las cuentas del Gobierno en 2015. Se considera que esa es la petición que tiene más probabilidades de prosperar.

Si Cunha acepta uno de los pedidos y el procedimiento avanza, se formará una comisión parlamentaria para analizarlo y someterlo a votación. Se necesitan dos tercios de los diputados para abrir los procedimientos de un juicio político y, por el momento, Rousseff parece tener votos suficientes para evitarlo.

Reuters/Por Leonardo Goy; Editado en español por Juana Casas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s