Sectur busca consolidar a México como destino turístico internacional de cruceros

12

México, DF. La secretaría de Turismo (Sectur) continuará trabajando con la Asociación Mexicana de Agentes Navieros, la Asociación Mexicana de Marinas Turísticas y con la Florida Caribbean Cruise Association (FCCA), para revisar, actualizar y mejorar la conformación de itinerarios, buscar estrategias para diferenciar producto y protocolos de comunicación que permitan consolidar a México como un destino internacional de cruceros.

Al inaugurar la 22 Conferencia Anual de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe, el titular de la Sectur, Enrique de la Madrid, informó que 2014 fue un año récord para la industria de cruceros, con la llegada de 5.5 millones de cruceristas, un incremento del 27.8 por ciento en comparación con el año previo.
En el año pasado se contabilizaron dos mil 91 llegadas de navíos que fueron equivalentes a un aumento de 28.9 por ciento.

Entre enero y julio, añadió el funcionario federal, arribaron mil 301 cruceros y más de 3.5 millones, cifras que representaron incrementos de 5.8 y 8.4 por ciento de manera respectiva, frente a los primeros siete meses de 2014.
Cozumel, donde se realiza la Conferencia, ocupa el primer lugar del continente como punto de recepción de cruceros, con mil 267 llegadas en 2014.

De la Madrid indicó que la Sectur y la secretaría de Comunicaciones y Transportes realiza trabajos en seis puerto importantes con la finalidad de impulsar la infraestructura portuaria y brindar las condiciones necesarias que permitan atender a un número mayor de cruceristas. Los trabajos se llevan a cabo en Guaymas, Topolobampo, Puerto Vallarta, Puerto Chiapas, Tampico y Progreso.

Por ello, el titular de la Sectur mostró su interés en trabajar con las asociaciones de cruceristas del país y del extranjero “para revisar, actualizar y mejorar la conformación de itinerarios, buscar estrategias para diferenciar producto y protocolos de comunicación y estrategias que permitan consolidar a México como un destino internacional de cruceros.

La Jornada/ Julio Reyna Quiroz

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s