Detienen a opositor de obra turística sobre basamento de pirámide de Cholula

17

Puebla, Pue. A pesar de contar con un amparo, agentes ministeriales fuertemente armados detuvieron la mañana de este martes a Teódulo Cuaya Teutle, vecino de la comunidad de San Bernardino Tlaxcalancingo, ubicado en el estado de Puebla, por oponerse a la construcción de un complejo turístico sobre el basamento de la pirámide de Cholula.

A Cuaya Teutle se le acusa de los delitos de motín, daño en propiedad ajena doloso, despojo y ataques a las vías generales de comunicación y a los medios de trasporte, supuestamente ocurrido en una protesta efectuada el 7 de octubre del año pasado, frente al ayuntamiento de San Andrés Cholula.

Por esta movilización se liberaron 14 órdenes de aprehensión contra cholultecas, de los cuales cinco fueron aprehendidos, incluido Teódulo, y sólo dos liberados: los hermanos Primo Manuel y Albino Tlachi Valencia.

Hoy se cumple un año del encarcelamiento de Adán Xicale Huitle y Paul Xicale Coyopol, por defender el sitio arqueológico y el cerrito de la virgen de los Remedios, de las obras del gobierno del estado.

La detención de Teódulo Cuaya ocurrió alrededor de las 11 horas, cuando se conducía a su trabajo. Tuvieron que pasar más de tres horas, para que se supiera del paradero del cholulteca, quien fue internado este martes en el Centro de Reinserción Social de San Pedro Cholula.

Teódulo Cuaya fue uno de los 10 cholultecas que fueron perseguidos y reprimidos durante el año por los gobiernos del estado y municipal. Cuentan con órdenes de aprehensión por haber participado en una manifestación que en un inicio frenó la edificación de un complejo turístico en las “tierras sagradas” del sitio arqueológico y el templo católico que data del siglo XVI.

Organizaciones sociales como el Movimiento Nacional Los de Abajo, el Movimiento por la Alternativa Social condenaron el aumento de la represión por el gobierno de Rafael Moreno Valle, quien ha convertido a Puebla en el estado con más presos políticos en el país, al sumar 242 casos en cinco años.

La Jornada/Yadira Llaven

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s