México, DF.- La Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer que abrió un vínculo en su portal (www.pgr.gob.mx) para que la ciudadanía participe en la consulta pública sobre el Proyecto de Iniciativa de Ley General para Prevenir y Sancionar la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
Las opiniones, sugerencias y comentarios que aporte el público en esta consulta, acerca del contenido que deberá incluir el proyecto, serán atendidas y analizadas por servidores públicos de diversas instituciones que cumplirán con esta labor a través de mesas de trabajo que funcionarán del 5 al 7 de octubre, indicó la PGR.
A través de un comunicado de prensa, mencionó que las aportaciones resultantes serán canalizadas y sistematizadas, para posteriormente ser incorporadas en el Proyecto de Iniciativa de Ley para su estudio y, en su caso, aprobación al Congreso General.
Las personas interesadas en participar a través de las redes sociales pueden hacerlo con los hashtags
#LeyContraLaTortura , #ConsultaPublicaTortura , #ConsultaPGR
Éste es un ejercicio de apertura; es un compromiso con la defensa y promoción de los derechos humanos, transparencia y fomento de la participación ciudadana sin precedentes en nuestro país, desatacó la dependencia.
La consulta vía Internet estará abierta a la sociedad en general; a las mesas de trabajo están invitadas alrededor de 300 personas, entre las que se encuentran representantes del gobierno federal y de los gobiernos estatales, con el apoyo de la Conferencia Nacional de Gobernadores; universidades, organizaciones no gubernamentales, y órganos estatales, nacionales e internacionales de defensa de los derechos humanos.
La Jornada/Redacción