Mérida, DF. El delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Jorge Carlos Berlín Montero, reportó que este año ya se liberaron unas 600 mil crías de tortuga marina gracias a los programas de cuidado y preservación de esa especie.
En entrevista en la conmemoración del aniversario de la Gesta de los Niños Héroes en el parque de La Mejorada, refirió que la temporada de anidación se inicia en abril y concluirá el próximo día 30.
“La cifra de tortugas que se liberarían para emprender su camino al mar este año podría ser superior al millón, pero eso dependerá del número de huevos que logren eclosionar las próximas semanas e incluso meses”, estimó.
Agregó que en la temporada 2015 también lograron asegurar seis mil 800 huevos de tortuga marina, que fueron depositados en zonas consideradas vulnerables y que ahora están bajo vigilancia de las autoridades para evitar que sean objeto de saqueo o depredación.
Dijo que la mayoría de los huevos son vigilados en el sitio donde fue depositada originalmente, mientras que otra parte quedó en los ocho campos tortugueros en varios puntos del estado.
Indicó que la mayoría de los huevos asegurados son de tortuga blanca y el resto de la especie de carey, esta última considerada en riesgo.
“Todo este tiempo se cuida no sólo a las tortugas, sino los huevos que depositan; es un trabajo de todo el año prácticamente en nuestro estado, pero lo hacemos con mucho gusto y responsabilidad”, apuntó.
Desde julio pasado aumentó el arribo de hembras de la especie a Yucatán, situación que prevalecerá hasta que la temporada concluya, añadió el funcionario.
Planteó la importancia de evitar molestar a las tortugas que llegan a las playas a anidar, ya que esta situación puede afectar a los ejemplares y a sus futuras crías.
Se calcula que sólo una de cada 100 crías logra llegar a la edad adulta, reproducirse y salir del mar para depositar nuevamente sus huevos para continuar este ciclo de la vida, abundó.
“Por fortuna, la depredación se ha reducido hasta en 95 por ciento en las playas yucatecas, “son pocos los casos que se dan de robo de huevos, destrucción de nidos, y captura o muerte de las tortugas”, anotó.
La Jornada/Redacción